Los separadores de ruedas son accesorios que algunos propietarios de furgonetas instalan para modificar la distancia entre las ruedas y la carrocería del vehículo. Su principal función es aumentar el espacio entre la llanta y el chasis, lo que puede influir tanto en la estabilidad como en la apariencia del vehículo. Aunque suelen usarse en coches deportivos, muchas personas los instalan en furgonetas para mejorar su rendimiento en carretera.
En general, al cambiar la posición de las ruedas, los separadores pueden alterar la forma en que la furgoneta se comporta al girar o al circular en terrenos irregulares. En algunos casos, se utilizan para evitar que las llantas rocen con los componentes de la suspensión o los frenos, permitiendo la instalación de neumáticos más anchos. Sin embargo, su uso debe hacerse con precaución, ya que una instalación incorrecta puede afectar la seguridad del vehículo. Por ello, trabajar con profesionales como WSP WheelSpacerPro es la opción adecuada para obtener calidad, precisión y diseños personalizados.
En este artículo, explicaremos qué son los separadores de ruedas y cómo funcionan en las furgonetas. Para ello, analizaremos los beneficios que pueden aportar y en qué situaciones es recomendable instalarlos.
¿Qué son los separadores de ruedas y cómo funcionan?

Los separadores de ruedas son discos metálicos que se colocan entre el buje del vehículo y la llanta para alejar la rueda de la carrocería. Estos elementos funcionan creando una mayor separación entre las ruedas, lo que da como resultado un eje más ancho y una postura más estable. De forma habitual, estos accesorios están disponibles en distintos grosores, lo que permite ajustar la distancia según la necesidad del conductor.
La mayoría de los separadores están fabricados en aluminio o acero de alta resistencia. El aluminio es más ligero y resistente a la corrosión, por lo que es la opción preferida por muchos conductores. Sin embargo, los separadores de acero, aunque más pesados, pueden ofrecer mayor durabilidad en vehículos que transportan cargas pesadas, como algunas furgonetas de trabajo o camperizadas.
Para instalarlos correctamente, se necesitan utilizar tornillos más largos que los originales, ya que los separadores añaden grosor entre la llanta y el eje. Una instalación incorrecta, así como separadores de baja calidad, pueden generar vibraciones, desgaste irregular en los neumáticos o incluso afectar la seguridad en carretera. Por eso, es importante asegurarse de que los separadores sean compatibles con el vehículo y de que se ajusten de manera firme y precisa.
¿Para qué sirven los separadores de ruedas en una furgoneta?

Uno de los principales beneficios de los separadores de ruedas es la mejora en la estabilidad del vehículo. Al aumentar la distancia entre las ruedas, se logra una base de apoyo más amplia, lo que puede hacer que la furgoneta tenga un mejor comportamiento en curvas y sea menos propensa a inclinarse en maniobras bruscas. Esto es especialmente útil en furgonetas con la carrocería elevada, que pueden volverse inestables en ciertos terrenos.
Otro uso habitual de los separadores es el aspecto estético. Muchas personas los instalan para darle a su furgoneta un estilo más robusto y deportivo. Al ensanchar la distancia entre las ruedas, el vehículo adquiere una apariencia más agresiva, similar a la de algunos modelos todoterreno. Además, permiten el uso de llantas más anchas sin que estas rocen con los componentes internos de la furgoneta, lo que amplía las opciones de personalización.
Por otro lado, en algunos casos los separadores también cumplen una función técnica. Cuando una furgoneta se equipa con frenos más grandes o suspensiones modificadas, puede ser necesario aumentar el espacio entre la llanta y estos componentes para evitar roces o interferencias. En este sentido, los separadores pueden ser una solución práctica para adaptar la furgoneta a ciertos cambios mecánicos sin necesidad de realizar modificaciones más complejas.
¿Cuándo es recomendable usar separadores de ruedas?

Como hemos comentado, los separadores de ruedas pueden ser una buena decisión cuando se busca mejorar la estabilidad de la furgoneta, especialmente en modelos con carrocería alta que pueden ser más propensos a movimientos laterales en la carretera. Al ensanchar la base de apoyo, el vehículo gana firmeza y reduce la sensación de inclinación en curvas cerradas o al conducir en terrenos irregulares.
También son adecuados en situaciones en las que se instalan neumáticos más anchos que no encajan correctamente con la suspensión o los guardabarros de la furgoneta. En estos casos, los separadores permiten crear el espacio necesario para que las ruedas giren libremente sin riesgo de fricción. Esto es especialmente importante para quienes utilizan su furgoneta en terrenos todoterreno, realizan rutas de larga distancia o viajan por diferentes países, en los que una buena tracción es esencial en determinadas carreteras.
A pesar de sus ventajas, es importante asegurarse de que los separadores sean del tamaño adecuado y estén bien instalados. Un grosor excesivo puede generar un desgaste prematuro en los rodamientos y afectar la alineación del vehículo. Además, en algunos países, el uso de separadores debe estar homologado para cumplir con la normativa de tráfico. Por ello, es vital consultar con un especialista antes de instalarlos en una furgoneta.