Escocia es un destino soñado para cualquier amante de los viajes en furgoneta o autocaravana. El país cuenta con una amplia variedad de rutas y áreas de acampada que van desde parques nacionales llenos de montañas majestuosas hasta costas tranquilas donde puedes acampar frente al mar. Muchos de los campings están rodeados de un paisaje increíblemente diverso, que te permite sumergirte completamente en la naturaleza. Además, Escocia es conocida por su Código de Acceso al Aire Libre, que promueve el respeto y la responsabilidad en la naturaleza, asegurando que tu aventura se lleve a cabo de manera sostenible.
No importa si ya eres dueño de una autocaravana o si planeas alquilar una para tu aventura, Escocia tiene algo para todos. En este artículo te llevaré a descubrir cinco destinos imperdibles para visitar en furgoneta, donde cada parada será una nueva experiencia en tu viaje por esta tierra fascinante. Escocia te invita a explorar a tu propio ritmo, sin prisas, mientras disfrutas de la libertad que solo un viaje en autocaravana puede ofrecer.
Parque Nacional Cairngorms

El Parque Nacional Cairngorms, el más grande de Escocia y de todo el Reino Unido, es un paraíso natural que invita a los viajeros a sumergirse en paisajes de una belleza incomparable. Con sus imponentes montañas, ríos de aguas cristalinas, lagos tranquilos y vastos bosques, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar al aire libre. Para los viajeros en furgoneta, este parque es ideal, ya que cuenta con varias rutas escénicas y áreas de acampada donde puedes establecer tu campamento, rodeado de la impresionante naturaleza escocesa.
Una de las experiencias imperdibles es explorar la zona de Glenlivet y Tomintoul, conocida por ser uno de los mejores lugares para observar el cielo nocturno. Los cielos despejados y la poca contaminación lumínica hacen de este lugar un observatorio natural para los amantes de las estrellas. Si eres aficionado a las caminatas y el senderismo, los numerosos senderos del parque, como los que llevan a las colinas de los Cairngorms, te ofrecerán vistas panorámicas de ensueño.
Además, no puedes perderte la Snow Roads Scenic Route, un recorrido de 140 km que serpentea a través de paisajes de montaña y pequeñas localidades pintorescas. En el camino, una parada en el Highland Folk Museum, cerca de Newtonmore, te permitirá conocer de cerca la historia y las tradiciones de las Highlands, con antiguos edificios y artefactos que te transportarán al pasado. Sin duda, Cairngorms es un lugar perfecto para disfrutar en furgoneta, con la posibilidad de combinar aventura, cultura y naturaleza en cada kilómetro recorrido.
Isla de Skye

La Isla de Skye, conocida como la «isla de las Hadas», es un destino mágico que te cautivará desde el primer momento. Perfecta para recorrer en furgoneta camper, Skye ofrece paisajes sobrecogedores y una gran variedad de lugares por descubrir. De hecho, se recomienda pasar entre uno y dos días en la isla para sumergirse por completo en su belleza natural.
Entre los imprescindibles de Skye están los Castillos de Dunvegan y Armadale, dos emblemas históricos de la isla que ofrecen vistas impresionantes del entorno. Si buscas un paisaje aún más espectacular, visita Kilt Rock, un acantilado con una cascada que se desploma hacia el mar, creando una imagen única. No te pierdas Fairy Glen, un valle rodeado de formaciones rocosas que parecen sacadas de un cuento de hadas, y donde la magia del paisaje es palpable.
Por otra parte, para los amantes del senderismo, Neist Point es el lugar perfecto para disfrutar de una caminata hasta su emblemático faro, que ofrece vistas panorámicas del océano. Además, la pintoresca localidad de Portree, la más grande de la isla, es una parada obligada, con sus casas coloridas y su ambiente acogedor.
Glencoe

Este valle, ubicado en el área de Lochaber, en las Tierras Altas, se extiende a lo largo del río Coe hasta llegar al Loch Leven. Glencoe es un lugar para los amantes de la naturaleza, ideal para recorrer en furgoneta camper, donde el paisaje te invita a detenerte constantemente para disfrutar de las vistas. La carretera A82 te lleva a través de este estrecho valle, rodeado de montañas imponentes que parecen emerger de la tierra. A medida que te acercas a Invercoe, el paisaje se suaviza, ofreciendo una belleza serena.
Glen Coe tiene una profunda conexión histórica, con la masacre de 1692 siendo un episodio oscuro que marca el valle. Aunque se dice que su nombre significa «Valle del Llanto», el término «Glen Coe» proviene del río Coe, cuyo origen se pierde en la historia. El valle está protegido por el National Trust for Scotland, que mantiene su esplendor natural. El centro de visitantes ofrece información sobre la historia local y la fauna que habita el área, haciendo de Glencoe un lugar no solo para admirar, sino también para aprender. Sin duda, una parada obligatoria en tu viaje por Escocia en furgoneta.
Lago Ness

El Lago Ness, famoso mundialmente por su legendario habitante, el Monstruo del Lago Ness o «Nessie», es uno de los destinos más icónicos de Escocia. Con una longitud de 37 km, se extiende a lo largo del Gran Glen, un valle formado por glaciares durante las glaciaciones. Este lago es el segundo más grande de Escocia por superficie, con 56 km², pero su asombrosa profundidad de hasta 230 metros lo convierte en el de mayor volumen de agua dulce en las Islas Británicas, superando a todos los lagos de Inglaterra y Gales juntos.
Además de su mística, el Lago Ness es un paraíso natural. Sus aguas oscuras y turbias, producto de los suelos de turba que lo rodean, añaden un aire misterioso al paisaje. En sus orillas se encuentra el impresionante Castillo de Urquhart, cuyas ruinas ofrecen una visión histórica del lago, creando el escenario perfecto para aquellos que buscan adentrarse en las leyendas locales. Además, cerca de la punta sur del lago se encuentra el pintoresco pueblo de Fort Augustus, donde las esclusas del Canal de Caledonia ofrecen un atractivo extra.
Inverness

Inverness, considerada la capital de las Tierras Altas de Escocia, se encuentra en la desembocadura del río Ness, en el fiordo de Moray. Hablamos del punto de conexión entre diversos medios de transporte y un excelente lugar para comenzar una ruta por las Highlands. Su historia se remonta al siglo VI a. C., y fue escenario de importantes eventos, como la Batalla de Culloden en 1746, un hito que marcó la historia de Escocia.
Uno de los lugares más impactantes que puedes visitar en Inverness es el Campo de Batalla de Culloden, donde la memoria de los jacobitas sigue viva en cada rincón del campo. Aquí, podrás caminar entre las tumbas y sentir la tensión histórica de la batalla que definió el destino de Escocia. Además, a las afueras de la ciudad, se encuentra Clava Cairns, un fascinante complejo arqueológico con piedras que cuentan historias de antiguos rituales funerarios.
En el centro de Inverness, un paseo por el río Ness da la oportunidad de maravillarse con sus vistas, que invitan a relajarse y explorar la ciudad. A lo largo de sus calles, descubrirás lugares encantadores como Leakey’s Bookshop, una librería que te transporta a otro tiempo entre sus estanterías llenas de clásicos literarios.