Mallorca es un destino habitual para hacer una escapada en furgoneta. Esta isla combina playas que parecen sacadas del Caribe, carreteras con vistas panorámicas y una riqueza cultural incomparable. Por ello, viajar por la isla en camper permite disfrutar de cada rincón sin las limitaciones de los horarios de los hoteles y con la posibilidad de despertar en lugares diferentes cada mañana. A lo largo de Mallorca se pueden encontrar los enormes acantilados de la Serra de Tramuntana o las calas escondidas del sur. Por tanto, un road trip en camper es la mejor forma de explorar Mallorca con total libertad.

Este tipo de viaje ofrece la flexibilidad de elegir dónde pernoctar y cuánto tiempo quedarse en cada destino. Además, con una buena planificación, es posible evitar las zonas más concurridas y descubrir lugares menos explorados, disfrutando de la naturaleza en su máxima expresión. De la misma forma, al viajar en una camper es posible alquilar una moto en Mallorca con Míster Scooter, llevándola dentro de la furgoneta, y, usándola para acceder a los sitios más específicos de la isla.

En este artículo, vamos a ver los aspectos esenciales para organizar un buen road trip en camper por Mallorca sin perderse nada. Para ello, hablaremos de las mejores rutas, daremos consejos para pernoctar de manera legal y responsable, y, estudiaremos por qué la opción de alquilar una moto para moverse con mayor facilidad en zonas más turísticas es interesante.

Planificación del viaje: Mejor época y rutas recomendadas

La mejor época para hacer un road trip en camper por Mallorca es la primavera o el otoño. En este caso, durante estos meses, las temperaturas son agradables, las carreteras están menos congestionadas y las playas no están abarrotadas de turistas. El verano, aunque atractivo por su clima cálido, puede ser complicado debido al alto tráfico y la dificultad para encontrar estacionamiento en algunas zonas.

En cuanto a las rutas recomendadas, una de las mejores opciones es recorrer la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este trayecto atraviesa pueblos pintorescos como Valldemossa, Deià y Sóller, ofreciendo vistas espectaculares de la costa y el interior montañoso de la isla. Otra ruta interesante es la que bordea la costa este, visitando calas como Cala Varques, Cala Romántica y Cala Mesquida. En cualquier caso, es recomendable planificar con antelación dónde pernoctar, ya que en Mallorca no está permitido estacionar y dormir en cualquier sitio. Hay áreas habilitadas para campers y algunas fincas privadas ofrecen espacios para acampar con servicios básicos.

Lugares imprescindibles para visitar en camper

En términos generales, recorrer Mallorca en camper permite conocer diferentes lugares mágicos y variados. Entre las paradas obligatorias se encuentra el Cap de Formentor, un mirador espectacular con vistas que dejan sin aliento del Mediterráneo. Llegar hasta allí en camper es una experiencia cómoda, aunque es recomendable visitarlo temprano en la mañana para evitar el tráfico.

Otro destino imprescindible es Es Trenc, una de las playas más hermosas de la isla, con arena de tonalidades blancas e impresionantes aguas cristalinas. A pesar de que el acceso en camper puede ser complicado en temporada alta, hay zonas cercanas donde se puede aparcar y disfrutar de este paraíso natural. Además, en los alrededores hay salinas que ofrecen un paisaje único y una oportunidad perfecta para sacar fotos inolvidables.

Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural de Mondragó es otra excelente opción en la isla de Mallorca. Este espacio protegido cuenta con rutas de senderismo, multitud de playas vírgenes y áreas adecuadas para un descanso. Además, en esta zona es posible desconectar por completo y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la isla.

¿Dónde pernoctar legalmente en Mallorca?

Uno de los aspectos más importantes al viajar en camper es conocer los lugares donde se puede pernoctar legalmente. En Mallorca, el estacionamiento libre para dormir no está permitido en cualquier parte, por lo que es fundamental informarse antes de elegir dónde pasar la noche. Entre las mejores opciones se encuentran las áreas habilitadas para autocaravanas, como la situada en Son Serra de Marina, un espacio con vistas al mar donde es posible estacionar de manera legal y disfrutar de la playa cercana.

De la misma forma, existen campings y fincas privadas que permiten la pernocta en entornos naturales, ofreciendo servicios básicos como electricidad y duchas. Otra alternativa es utilizar aplicaciones y comunidades de viajeros en camper que comparten información sobre zonas seguras y recomendadas. De esta manera, se evitan inconvenientes con las autoridades y se puede disfrutar del viaje sin preocupaciones.

Alquilar una moto para moverse fácilmente por la isla

Si bien viajar en camper permite recorrer grandes distancias, moverse dentro de los pueblos y acceder a calas escondidas puede ser complicado. Por esta razón, alquilar una moto con empresas como Míster Scooter es una excelente alternativa para complementar el road trip y desplazarse con mayor facilidad.

Las motos permiten evitar los problemas de tráfico y estacionamiento, especialmente en zonas turísticas como Palma, Alcúdia y Pollença. Además, ofrecen una forma distinta de conocer la isla al recorrer sus carreteras panorámicas, como la que lleva a Sa Calobra. Esta carretera, donde las curvas y desniveles hacen que la conducción sea toda una experiencia, es uno de los emblemas de la isla.

Disfrutar de una excursión en barco para ver Mallorca desde el mar

Por otro lado, una de las mejores formas de complementar un viaje en camper es con una excursión en barco. Mallorca cuenta con numerosas opciones para navegar por sus aguas, desde paseos en catamarán hasta la posibilidad de alquilar lanchas privadas para una experiencia más exclusiva.

Las rutas más recomendadas incluyen la bahía de Alcudia, con paradas en las distintas calas vírgenes de la zona, o, la excursión a la isla de Cabrera, un parque nacional marino con una biodiversidad única. También es posible hacer un recorrido por la costa suroeste, pasando por lugares como Sant Elm y la isla de Sa Dragonera.

En estas experiencias, uno de los recuerdos más inolvidables es la puesta de sol desde el mar. De la misma forma, determinadas excursiones incluyen cenas a bordo, lo que convierte el viaje en un recuerdo único del viaje por Mallorca.