Viajar en furgoneta o autocaravana es sinónimo de libertad, y, si hay un destino perfecto para disfrutarlo, ese es Cerdeña. Esta isla del Mediterráneo combina playas de aguas cristalinas, paisajes salvajes y pueblos con un encanto especial, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de la carretera.

Por ello, aquellos que están pensando en realizar una ruta sobre ruedas en verano por Cerdeña, podrán encontrar en este artículo toda la información necesaria. A continuación, explicaremos cómo viajar en ferry con tu furgo o autocaravana a Cerdeña y propondremos una interesante ruta de 7 días para descubrir la isla sin perderse nada.

Viajar en ferry con tu furgoneta o autocaravana a Cerdeña: Fácil y cómodo con Clickferry

A la hora de preparar un viaje en furgoneta que requiera llegar a una isla, encontrar la forma de llevar el vehículo a la misma es fundamental. Por ello, buscar un puerto desde el que viajar es básico, y, empresas como Clickferry ofrecen uno de los trayectos más cómodos. En este contexto, uno de los mayores beneficios de viajar en ferry Barcelona Cerdeña con tu propio vehículo es lograr la comodidad y flexibilidad máximo.

De esta manera, es posible olvidarse de las limitaciones de equipaje, los problemas con el transporte público o el estrés de alquilar un coche. La furgoneta es tu casa y tu medio de transporte al mismo tiempo. En Clickferry, se pueden encontrar todas las rutas disponibles para cruzar con tu vehículo desde la Península Ibérica a Cerdeña, siendo las opciones principales:

  • Barcelona – Porto Torres: La conexión más directa desde España a Cerdeña es Barcelona-Porto Torres. El trayecto dura unas 12-14 horas y, si viajas en ferry nocturno, es posible dormir en el camarote y llegar a primera hora del día.
  • Desde Francia (Toulon) a Porto Torres: Otra opción interesante si se está recorriendo la costa mediterránea es Toulon en Francia, siendo perfecta para cruzar a la isla.

¿Cómo es la experiencia en el ferry con tu furgo o autocaravana?

La experiencia de viajar en ferry con tu furgoneta es perfecta, siendo la mejor manera de llegar a uno de los destinos más populares del Mediterráneo:

  • Espacio garantizado: Los ferries cuentan con zonas de embarque especialmente diseñadas para vehículos grandes. Solo se deben indicar las medidas de tu furgoneta o autocaravana al hacer la reserva para asegurarse de que encaja en la categoría adecuada.
  • Camarotes y áreas de descanso: Durante la travesía, se puede optar por un camarote privado para descansar o disfrutar de las zonas comunes del barco, como restaurantes, salas de relax y terrazas exteriores con vistas al mar.
  • Viajar con mascota: Si se quiere viajar con un fiel compañero de aventuras, la mayoría de los ferries permiten embarcar con mascotas, ya sea en camarotes pet-friendly o en áreas habilitadas para ellos.
  • Libertad total al llegar: Una vez se desembarque en Cerdeña, tu furgoneta o autocaravana será tu base para recorrer la isla sin prisas ni horarios fijos.

Ruta en furgoneta por Cerdeña: 7 Días de aventura

Una vez en la isla de Cerdeña, una ruta en furgoneta es la mejor manera de descubrir la isla. En caso de no tener nada en mente, a continuación te dejamos una propuesta de ruta de 7 días en Cerdeña para descubrir lo mejor de la isla:

Día 1: Porto Torres – Alghero

El viaje comienza en Porto Torres, uno de los principales puertos de entrada a la isla. Si el ferry llega temprano, se puede aprovechar la mañana para dar un paseo por su puerto y visitar la Basílica de San Gavino, una obra de arte del románico sardo.

Desde Porto Torres, se conduce unos 40 minutos hacia el suroeste para llegar a Alghero, una ciudad con un fuerte legado catalán. De esta forma, pasear por su casco antiguo, con calles adoquinadas y balcones de hierro forjado, permite explorar sus murallas con vistas al mar. No hay que perderse la catedral de Santa María ni la Torre del Sulis.

Por la tarde, una opción es relajarse en la Spiaggia di Maria Pia, una playa de arena fina con pinos que dan sombra natural. Para cerrar el día, conduce hasta Capo Caccia, un promontorio espectacular donde el atardecer sobre los acantilados es una experiencia inolvidable. Si se dispone de tiempo, se recomienda visitar la Gruta de Neptuno, una cueva con formaciones rocosas, accesible en barco o a través de una escalera de 654 escalones conocida como la «Escala del Cabirol».

Día 2: Stintino y La Pelosa

El segundo día toca madrugar y conducir hacia el noroeste de la isla, donde se encuentra Stintino, un pequeño pueblo de pescadores con un gran encanto. Desde este lugar, se puede seguir hasta La Pelosa, considerada una de las playas más espectaculares del Mediterráneo.

Sus aguas cristalinas y su arena blanca la convierten en un paraíso, aunque en temporada alta es recomendable hacer el acceso con antelación debido a la regulación del turismo. Si se prefiere una alternativa menos concurrida, se pueden explorar las playas cercanas, como Ezzi Mannu o Le Saline.

Día 3-4: Costa Esmeralda y el archipiélago de La Maddalena

Los días 3 y 4 están dedicados a la Costa Esmeralda con sus increíbles playas. Para ello, se debe conducir hacia el noreste de la isla para adentrarse en esta exclusiva costa, famosa por sus playas de ensueño y su ambiente de lujo. Pueblos como Porto Cervo y Porto Rotondo son perfectos para pasear y realizar una excursión.

Para una experiencia aún más inolvidable, se puede tomar el ferry desde Palau hasta La Maddalena con la furgoneta. Este archipiélago es un paraíso con calas de agua turquesa, rutas panorámicas y la posibilidad de hacer snorkel en lugares únicos como Spiaggia Rosa, Cala Coticcio o Caprera.

Día 5: Golfo de Orosei y Cala Gonone

El quinto día puede llevar a una de las regiones más espectaculares de la isla de Cerdeña, el Golfo de Orosei. Para ello, se debe conducir hacia Cala Gonone, un pequeño pueblo costero rodeado de montañas y acantilados.

Desde este lugar, se toma un barco para explorar calas como Cala Luna, Cala Mariolu y Cala Goloritzé, solo accesibles por mar o a través de rutas de senderismo. Estas playas están consideradas entre las más hermosas de Europa, con aguas turquesas y formaciones rocosas de gran belleza.

Día 6: Barbagia y la Cerdeña más auténtica

Después de varios días en la costa, es hora de adentrarse en el centro de la isla. La zona de Barbagia es conocida por su autenticidad, sus tradiciones ancestrales y sus paisajes montañosos.

Se debe hacer una parada en Orgosolo, famoso por sus murales callejeros que cuentan la historia política y social de Cerdeña. Tras esto, se puede continuar hacia Mamoiada, donde probar el vino Cannonau, considerado uno de los secretos de la longevidad de los sardos. Asimismo, en caso de ser un apasionado de la historia, se debe visitar el Su Nuraxi de Barumini, un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Día 7: Cagliari y regreso

Para finalizar la ruta, Cagliari, la capital de Cerdeña, es un destino perfecto. En esta ciudad hay que dedicar la mañana a explorar su casco antiguo, Castello, donde encontrar edificios históricos, iglesias y vistas espectaculares desde el Bastión de Saint Remy.

Tras esto, relajarse en la playa del Poetto, una de las más extensas y animadas de la isla, para un último baño antes de emprender el regreso. Si se tiene tiempo, una visita al Parque Natural de Molentargius, hogar de colonias de flamencos rosados es una opción interesante. Desde Cagliari, se puede regresar a Porto Torres para tomar el ferry.

Consejos para viajar en furgoneta o autocaravana por Cerdeña

Para mejorar la experiencia en Cerdeña en furgoneta, algunos consejos a tener en cuenta son:

  • Reservar el ferry con antelación: En temporada alta, las plazas para vehículos grandes suelen agotarse rápido.
  • Consultar las áreas de pernocta: Cerdeña cuenta con campings y áreas de autocaravanas bien equipadas. Aunque en algunos lugares es posible hacer pernocta libre, es recomendable verificar las normativas locales.
  • Preparar efectivo para parkings y ferris locales: Algunos accesos a playas o viajes en ferris pequeños requieren pago en efectivo.
  • Disfrutar del viaje sin prisas: La esencia de recorrer Cerdeña en furgoneta es disfrutar de cada rincón sin planes estrictos.

Reservar el ferry a Cerdeña con Clickferry y vivir la aventura

Por tanto, si este verano quieres recorrer Cerdeña con total libertad, la mejor opción es llevar tu furgoneta o autocaravana en ferry. En Clickferry puedes reservar tu billete con todas las opciones disponibles, comparar precios y asegurar tu plaza con antelación. Para ello, consulta horarios y tarifas en clickferry.com, y, empieza a planear tu viaje por Cerdeña.